Mayoría de los incidentes en las carreteras de la Macroregión Centro están motivados por la imprudencia del conductor.
Entre enero y setiembre del 2021 se registraron 257 fallecidos en la Macrorregión Centro del Perú, área geográfica que comprende a las regiones Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima provincias y Pasco. Lima provincias y Junín son las regiones que concentran la mayor cantidad de personas fallecidas, al representar el 42.4% y el 37.4% del total, respectivamente.
Los choques y los despistes son los siniestros más frecuentes que generan accidentes fatales. La principal causa de estos accidentes es la imprudencia del conductor, y lo que más destaca es el exceso de velocidad. Adicionalmente, en una de cada cuatro personas (26.5%) fallecidas en accidentes fatales, el conductor del vehículo involucrado en el siniestro no contaba con licencia de conducir en el momento del siniestro.
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial, implementado y gestionado por la Dirección de Seguridad Vial del MTC, pone a disposición de las autoridades encargadas de la gestión de la seguridad vial de los gobiernos nacional, regional y local, el Boletín estadístico de fallecidos en accidentes de tránsito, Macro Región Centro, tercer trimestre 2021, así como otras publicaciones como instrumentos de consulta para la elaboración de estrategias que coadyuven a la reducción de fallecidos que se registran en las vías.
El
Observatorio Nacional de Seguridad Vial es el mecanismo de gestión de información interoperable en conjunto con la Policía Nacional del Perú y en proceso de integración con otras instituciones. El MTC gestiona la seguridad vial con un enfoque integral y busca convertir a este observatorio en el principal instrumento científico para políticas públicas, regulaciones e intervenciones que prevengan los siniestros de tránsito de manera efectiva.