Offline
MTC inicia fase de operación de servicios de internet en 78 Centros de Acceso Digital
Publicado en 16/04/2022 06:54
NACIONALES
Funcionarán en distritos rurales de las regiones Cusco, Apurímac, Ayacucho y Huancavelica, donde beneficiará a más de 62 mil peruanos.

 Con el objetivo de lograr un país más conectado digitalmente que busca el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se inició la fase de operación del servicio de Internet en 78 Centros de Acceso Digital (CAD) en localidades rurales de las regiones Apurímac, Ayacucho, Cusco y Huancavelica.

 

A través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), se implementó estos espacios tecnológicos instalados en zonas rurales para fomentar la alfabetización digital. Esto implica una inversión superior a 15.7 millones de soles. El objetivo es fomentar la inclusión digital en lugares más alejados del territorio nacional, a fin de mejorar la calidad de vida de más peruanos. 
 
"La iniciativa del MTC es reducir la brecha digital y con estos Centros de Acceso Digital se beneficiará a más de 62,000 peruanos en estas 78 localidades, ubicadas en 35 provincias de las cuatro regiones mencionadas”, destacó el ministro Nicolás Bustamante.  
 
 
En el caso de Huancavelica, son más de 6,600 ciudadanos beneficiados de 15 localidades, en seis provincias; mientras que en Ayacucho, suman 13,400 ciudadanos de 20 localidades de diez provincias, quienes podrán acudir a estos CAD para recibir capacitaciones, acceder a cursos digitales, solicitar apoyo en trámites públicos virtuales y más. 
 
En Cusco son más de 25,000 ciudadanos de 22 localidades en 12 provincias; y en Apurímac, más de 17,000 ciudadanos de 21 localidades de siete provincias que podrán aprender contenidos digitales, un mejor uso del Internet y aplicarlos para sus quehaceres diarios y actividades económicas.
 
"Los CAD cuentan también con un líder digital comunitario, que es un profesional experto en herramientas digitales y responsable de impulsar la capacitación de los grupos objetivos, tanto en castellano o quechua”, sostuvo el ministro Bustamante.
 
El inicio de la fase de operación de estos CAD fue oficializado luego de la firma del director ejecutivo de Pronatel, Daniel Lizárraga López, y el subgerente legal de Viettel Perú, Rodrigo Vaca Morales.
Comentarios

Más noticias