En mayo del presente año, la producción no primaria, que involucra la manufactura, construcción, comercio, electricidad y agua y otros servicios, registró un crecimiento de 4.2% interanual, como resultado de la mayor actividad de todos los sectores, reportó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
De este modo, el sector acumuló una expansión de 4.8% en los cinco primeros meses del 2022.
De acuerdo con la entidad emisora, en el quinto mes del año, la manufactura no primaria (8.1%) fue impulsada por la mayor producción de insumos y de bienes orientados a la inversión y al mercado externo.
Servicios
Por su parte, el sector servicios (4.4%) se favoreció con el mayor dinamismo de las subramas de alojamiento y restaurantes, otros servicios y transporte (principalmente aéreo y terrestre de pasajeros); el sector comercio (2.8%), por las mayores ventas de todos los rubros; electricidad y agua (2%) y construcción (0.2%), por el aumento del consumo interno de cemento.
En términos desestacionalizados, el ente emisor reveló que en mayo el producto bruto interno (PBI) no primario creció 2.5% respecto de abril y se mantuvo por encima de los niveles prepandemia.
En ese mes se observó una recuperación de los sectores construcción, comercio y ciertas ramas de servicios (transporte, alojamiento y restaurantes y otros servicios).
Por otro lado, la autoridad monetaria reportó que el empleo formal total a escala nacional aumentó en mayo 6.9% interanual, con lo cual se agregaron 352,000 puestos laborales respecto a igual mes del 2021.
Empleo
Con ese resultado positivo se acumuló 14 meses de crecimiento consecutivo desde el inicio de la pandemia, señaló.
En cuanto a los puestos de trabajo formales privados, estos continúan con un cambio positivo, registrado desde abril del 2021, y aumentó 8.9% interanual en mayo del 2022, informó.
El aumento de los puestos de trabajo en el sector privado formal se alcanzó principalmente en el sector servicios, comercio y agropecuario con tasas de crecimiento interanuales de 11%, 6.8% y 11.5%, respectivamente, precisó.
Créditos privados
El crédito a las empresas aumentó 0.2% mensual en junio, tasa positiva por segundo mes consecutivo, informó el BCR.
De acuerdo con el ente emisor, se observó un mayor dinamismo en los préstamos otorgados a la pequeña y microempresa (mype), con un crecimiento de 0.7% en junio respecto a mayo.
Asimismo, las colocaciones a grandes compañías y corporativas se expandieron en 0.7% mensual, mientras que el crédito destinado a las medianas empresas disminuyó.
En términos interanuales, la tasa de crecimiento del crédito empresarial pasó de 1.8% en mayo a 1.1% en junio.
Cifra
3.48% subió el PBI hasta mayo del 2022, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).