Offline
Comercio entre el Perú y Reino Unido creció 48% en el 2021, gracias a nuevo TLC
Publicado en 31/08/2022 06:57
NACIONALES
Representantes de ambas naciones celebraron en Londres la 6ª Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas.

Reino Unido se ha convertido no solo en el principal inversionista en el Perú, sino también en un destacado socio comercial. El comercio entre ambos países ha crecido un 48% en el 2021, gracias al impulso del nuevo tratado de libre comercio TLC (en vigor desde finales del 2020).

 

Esto fue destacado este martes en Londres en la 6ª Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre representantes de ambas naciones, que tiene como objetivo el impulso de la relación bilateral.
 
Las partes valoraron que el Reino Unido es el principal inversionista en el Perú, resaltando la importancia de la pronta entrada en operaciones del proyecto minero Quellaveco de Anglo American, y el trabajo entre el gobierno regional y la empresa a favor del desarrollo socioeconómico de Moquegua. Asimismo, celebraron que la empresa británica AstraZeneca planifica una inversión de 10 millones de dólares para promover la investigación médica en el Perú. 
 
Destacaron que, en los próximos seis años, el Reino Unido invertirá alrededor de 20 millones de dólares en el Perú para fomentar una transición energética, la infraestructura y producción sostenible, así como negocios comunitarios, finanzas verdes y la prevención de delitos ambientales.
 
Infraestructura 
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú informó en nota de prensa que ambos países acordaron este martes en Londres fortalecer su colaboración para la entrega de infraestructura sostenible en el Perú, ampliando las oportunidades de comercio e inversión entre ambos países, colaborando en la lucha contra el cambio climático, la defensa de la democracia y la promoción de los derechos humanos.  
 
Entre los principales temas abordados resaltaron los acuerdos de gobierno a gobierno (G2G) suscritos con el PEIP Escuelas del Bicentenario (2021) y la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (2020), mediante los cuales se construirán 149 colegios y 18 centros de salud, sistemas de soluciones integradas para ríos, presas y drenajes en nueve regiones del Perú. Se buscará aprovechar las mejores prácticas de estos modelos de gestión para proveer infraestructura y servicios básicos de manera más rápida, verde y justa.  
 
Remarcaron la importancia de ampliar las oportunidades de comercio e inversiones y la exploración de futuras oportunidades en sectores como agrotecnología y energías renovables; resaltaron la trascendencia de continuar trabajando en el proceso de adhesión del Reino Unido al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP); reconocieron los avances en las negociaciones de un tratado para evitar la doble tributación.
 
Asimismo, se procedió a revisar las acciones adoptadas en relación con los compromisos asumidos en la 26ª Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP26).  
 
Apoyo británico al ingreso a la OCDE 
Las conversaciones incluyeron temas de actualidad internacional y desafíos multilaterales. Ambas partes coincidieron en su rechazo a la agresión rusa en Ucrania y condenaron las amenazas contra la democracia y las violaciones de derechos humanos que ocurren en varias partes del mundo. El Perú reiteró su solicitud al Reino Unido para que respalde su candidatura para integrar el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el período 2024-2026.  
 
Las delegaciones detallaron iniciativas para colaborar en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, redes criminales transnacionales y la corrupción, incluyendo la renovación de un memorándum de entendimiento para la colaboración en defensa.    
 
Los representantes británicos reafirmaron su apoyo a la adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), resaltando las oportunidades que el proceso de adhesión brinda para estimular reformas estructurales que promueven el fortalecimiento de la democracia, el crecimiento económico y la reducción de la desigualdad en sus países miembros.  
 
Finalmente, el Reino Unido y el Perú reconocieron cuán importante es el desarrollo de vínculos más estrechos en los ámbitos educativo, cultural y científico. Conversaron sobre las oportunidades de incrementar los viajes entre ambos países, y el Perú puso énfasis en los retos del sistema de visas de corta duración del Reino Unido.
Comentarios

Más noticias