Offline
MENÚ
MEDIDAS MULTISECTORALES ANTE INTENSAS PRECIPITACIONES Ejecutivo refuerza medidas para mitigar inundaciones en el norte
Publicado en 08/04/2023 11:40
NACIONALES
Ministros de Defensa, Agricultura y Vivienda coordinan en la zona.

 Con el objetivo de redoblar las acciones de atención ante la escalada de inundaciones producto de las intensas lluvias en Piura, el ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta, acompañado por las titulares de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, y de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, se encuentran en esa región.

 

 

“Se van a duplicar los equipos. No podemos detener la naturaleza, pero sí podemos llevar a cabo todos nuestros esfuerzos para traer el material correspondiente”, dijo el ministro de Defensa tras aterrizar en el Grupo Aéreo N° 7, en Piura.

 

 

Coordinaciones

 

A bordo de un avión C27-J Spartan de la Fuerza Aérea, la delegación de ministros trasladó 20 motobombas junto con personal del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y de la Primera Brigada Multipropósito del Ejército, para sumarse a las tareas de limpieza y rehabilitación de las zonas afectadas por las precipitaciones pluviales y desbordes de río.

 

El titular del sector Defensa recalcó que esta y otras aeronaves de las Fuerzas Armadas están a disposición de las evacuaciones y traslados de ayuda humanitaria que se puedan requerir en este contexto de emergencia. También garantizó que se duplicará el personal militar para reforzar los esfuerzos de contención.

 

“Se van a duplicar las medidas de seguridad para poder proteger a nuestro personal que está apoyando en esta ardua tarea”, afirmó el titular de Defensa.

 

En las reuniones de coordinación de los ministros de Estado también participó el gobernador regional, Luis Neyra León, así como el jefe del Indeci, Manuel Yáñez Lazo, entre otros funcionarios del gobierno local.

 

Entre las acciones anunciadas, el ministro Chávez señaló que se instaló un centro de operaciones en la Comandancia General de la Primera División del Ejército, con el fin de articular junto con los centros de operaciones de emergencia regional (COER) la información para ejecutar tareas de atención.

 

Asistencia a agricultores

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, señaló que Piura es una de las regiones agrícolas con más áreas de cultivo afectadas, las cuales ya se identificaron gracias al trabajo articulado con los gobiernos regionales y locales, direcciones agrarias y juntas de usuarios de riego.

 

Agregó que desde el primer momento el Midagri trabaja buscando mitigar los daños. “Hemos activado el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) para indemnizar a los productores agrarios con 800 soles por hectárea dañada”, dijo.

 

Sin embargo, precisó, que por los escenarios que se presentan, los impactos en los sistemas de riego y bocatomas son cuantiosos; por eso se modificará el presupuesto y se destinarán más recursos, a fin de alquilar maquinarias pesadas porque las juntas de usuarios de riego no contaban con ellas.

Comentarios