Offline
JINETE PERUANO ALONSO VALDEZ VA POR LA MEDALLA A LOS JUEGOS SANTIAGO 2023 Revancha esperada
Publicado en 13/08/2023 01:01
DEPORTES

 Alonso Valdez mira a cada momento el calendario que guarda sigilosamente en su oficina y es que comienza a sacar la cuenta de los días que faltan para el inicio de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, certamen que ha tomado con demasiada seriedad porque va en busca de su revancha y así saltar hasta el podio que le es esquivo hasta ahora.

 

En las dos últimas ediciones de los Juegos Panamericanos, Toronto 2015 y Lima 2016, Valdez Pardo acabó en el sexto y quinto puesto, respectivamente, posición que está empecinado en mejorar ostensiblemente; por ello, trabaja de manera ardua para que esta vez sea la vencida y pueda colgarse la presea anhelada. 
 
“Tuvimos un plan de trabajo muy bueno, con objetivos claros, que nos permitieron ganar el cupo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. En lo personal es un motivo de orgullo y voy a dar lo mejor de mí para representar con éxito a la patria”, asegura Alonso Valdez. 
 
Y es que detrás del jinete peruano hay todo un equipo que labora junto a él en la búsqueda de la optimización de los entrenamientos que realiza en diversas partes de Europa y con los mejores del mundo. 
 
“Tengo la suerte de contar con el mejor equipo. Entreno en los Países Bajos con el medallista olímpico y mundial Jeroen Dubbeldam  hace ya más de nueve años. Es una experiencia fantástica que me permite aprender cada día más y así funcionar dentro de un sistema de trabajo basado en objetivos claros. Este deporte es como la vida misma, nunca se termina de aprender”, agregó el bicampeón nacional de saltos. 
 
Para lograr el objetivo medallero en los Juegos Santiago 2023, que se disputarán del 20 de octubre al 5 de noviembre del presente año, Alonso ya tiene definido que competirá junto a su caballo Acuero, de origen alemán. 
 
Gira por el mundo 
 
Valdez destaca todo el trabajo avanzado junto con su team y la calificó de fundamental porque, en los últimos años, le ha permitido hacer giras importantes en Europa y América. 
 
“Las participaciones y clasificaciones en los diferentes circuitos durante este último año me han permitido habilitarme (conseguir los resultados que requiere el sistema de clasificación), así como sumar los puntos necesarios en el ranking para estar en Santiago 2023 y defender una vez más a mi país”, dijo el exponente nacional conocido como Alon. El jinete, bicampeón nacional de salto ecuestre (2021 y 2022), reconoció que el apoyo de su familia es parte fundamental para alcanzar las metas. 
 
“El constante apoyo de mi familia es fundamental. Ellos siempre me alentaron por el camino del deporte y la superación, especialmente conté con el apoyo incondicional de mi padre, Polón Valdez”, culminó Alonso Valdez, quien agradeció el apoyo de la Federación Deportiva Nacional Ecuestre y del Instituto Peruano del Deporte. 
 
Valdez es uno de los mejores exponentes de esta disciplina en el país. Cuenta con presencia en los Juegos Olímpicos Río 2016 (Brasil) y los Mundiales de Saltos Ecuestres de Normandía 2014 (Francia) y Tyron 2018 (EE. UU.). También fue medallista en los Juegos Bolivarianos Lima 2013. 
Comentarios