Offline
PCM: La prioridad en la lucha contra la delincuencia se refleja en el presupuesto 2024
Publicado en 07/09/2023 08:14
NACIONALES
Otárola adelanta que se destinará S/ 1,042 millones para la mejora de la operatividad de los cuerpos de Serenazgo a cargo de las municipalidades.

 La lucha contra la delincuencia y el crimen organizado es una prioridad para el gobierno, y ello se refleja en el incremento del 13% del presupuesto del 2024 destinado al rubro de orden y seguridad, afirmó este miércoles el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

 

El combate al crimen y la delincuencia van a ser prioritarios para este gobierno. Es por ello que en el presupuesto del 2024 se destinan recursos por más de 16,000 millones de soles en orden y seguridad, lo que representa un aumento de 1,900 millones de soles, y un crecimiento del 13% en comparación con el presupuesto del 2023”, afirmó en su exposición ante el pleno del Congreso.
 
En ese sentido, el titular de la PCM detalló que el Ministerio del Interior contará con más de 11,000 millones de soles para el 2024, de los cuales 4,600 millones estarán destinados a combatir los delitos y faltas que afectan a la población.
 
Asimismo, adelantó que se va a fortalecer las competencias para enfrenar los delitos, tanto desde el presupuesto del Ministerio Público, como el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia.
También se va a destinar 1,042 millones de soles para la mejora de la operatividad de los cuerpos de Serenazgo a cargo de las municipalidades.
 
Otárola reiteró su invocación al Congreso para aprobar el pedido de facultades legislativas al gobierno, precisamente para normas en seguridad ciudadana, y cuyo dictamen está pendiente en la Comisión de Constitución.
 
La seguridad de todos los peruanos, especialmente de las poblaciones vulnerables, va a ser el objetivo central de gobierno, pero también necesitamos (…) el apoyo decidido del Congreso de la República, para discutir y aprobar (…) el pedido de facultades legislativas que el gobierno ha solicitado”, señaló.
Comentarios