La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, afirmó que el plan de preparación y respuesta para mitigar los efectos del Fenómeno El Niño global se ejecuta de manera planificada y cumpliendo los cronogramas establecidos en la estrategia definida de manera multisectorial y con los gobiernos subnacionales.
Durante su presentación ante la Comisión de Vivienda del Congreso, la ministra Pérez de Cuéllar señaló que el Gobierno, a través de tres decretos de urgencia, destinó al sector Vivienda 382 millones de soles para la adquisición de maquinaria y equipos, desarrollar labores de limpieza en quebradas, ríos y drenes, así como garantizar el abastecimiento de agua potable, entre otras acciones.
De acuerdo con la estrategia, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecuta intervenciones en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima Provincias e Ica, regiones que se verían más afectadas por impacto de El Niño.
Dijo también que existe un acuerdo con los gobernadores, alcaldes provinciales y distritales de estas regiones para desarrollar intervenciones en puntos considerados críticos, lo que permitirá estar mejor preparados.
Datos
La ministra informó que a la fecha se culminaron 154 obras de agua y saneamiento por un monto total de 1,227 millones de soles, ejecutadas por los tres niveles de gobierno.
Estas obras han beneficiado a 441,000 peruanos y peruanas de las zonas urbana y rural del país.