Offline
Con apoyo de la cooperación alemana renuevan locales de Cuna Más en Lima y Callao
Publicado en 07/09/2023 08:30
NACIONALES
Inversión en infraestructura, equipamiento y servicios alimentarios supera los 71,000 soles y busca contribuir al desarrollo infantil temprano.

Seis centros infantiles de atención integral (CIAI) y seis servicios alimentarios del servicio de cuidado diurno, del programa Cuna Más, fueron mejorados y equipados por la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), gracias al trabajo coordinado que impulsa el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), lo que beneficiará a 105 niñas y niños menores de 36 meses en situación de pobreza y pobreza extrema en Lima Metropolitana y Callao.

 

El viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, Alejandro Pozo, participó en el acto simbólico de entrega del CIAI Dulces Jardineros, ubicado en Puente Piedra, uno de los seis locales renovados, donde recorrió las instalaciones y verificó la atención que se brinda a los menores.
 
 
“En el Midis trabajamos por el bienestar de las personas. Nuestro corazón es social al tener aprecio y voluntad para trabajar por los niños y niñas, y así estamos apoyando para que crezcan fuertes y felices”, manifestó el viceministro. 
 
Los otros cinco locales son el CIAI Mi Pequeño Mundo (Puente Piedra), el CIAI Gotita (Mi Perú) y los CIAI Nuevo Rayito de Luz, Los Querubines y Los Hijos de Grau I y II (Ventanilla). 
 
GIZ invirtió más de 71 000 soles de los fondos de cooperación internacional, distribuidos en
53 520 soles para su mejoramiento en infraestructura, equipamiento y mobiliario, y 17 622 soles para los servicios alimentarios. 
 
Corinna Küsel, directora de GIZ en el Perú, destacó la apuesta que realizan para contribuir al desarrollo infantil temprano, con la estrategia Construyendo unidos por la primera infancia, que impulsa el programa Cuna Más del Midis.
 
A su vez, la directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla, destacó que GIZ es un aliado del programa en el marco de la estrategia para la implementación de centros infantiles de atención integral y servicios alimentarios del cuidado diurno.
 
 
Los servicios que brinda Cuna Más se basan en la corresponsabilidad, por medio del cual el Estado y la comunidad organizada participan de manera coordinada y articulada en la gestión y promoción del desarrollo infantil.
 
Durante el acto de entrega, la comitiva constató en el lugar las diferentes actividades referentes a la experiencia de aprendizaje, así como la promoción de la comunicación verbal. Además, la promoción del juego, cuidado infantil y prácticas de cuidado saludable como el lavado de manos previo a las comidas que reciben los menores en el CIAI. 
 
En el ámbito nacional, Cuna Más atiende a 60 488 niñas y niños mediante el servicio de cuidado diurno y a 115 847 familias por medio del servicio de acompañamiento a familias y a la fecha se han reactivado presencialmente a escala nacional 1695 CIAI ubicados en las regiones Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima (Metropolitana y Provincias), Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
Comentarios