Offline
Cooperación entre Sucamec y ong MAG se afianza para reducir uso indebido de armas y explosivos
Publicado en 10/09/2023 15:51
NACIONALES
Adenda de entendimiento amplía por 2 años el intercambio de experiencias en acciones de destrucción, marcaje, entrega de armas, control de municiones, destrucción de pirotécnicos y explosivos de uso civil.

 La Superintendencia Nacional Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la ONG Británica, Mines Advisory Group o MAG International, ratificaron su voluntad de continuar trabajando juntos para promover la destrucción de armas de fuego excedentes e ilícitas, y la eliminación segura de material explosivo y productos pirotécnicos, con el objetivo de contribuir al orden interno, la paz social y la seguridad ciudadana del país.

 

El superintendente Nacional de la Sucamec, General PNP (r) Teófilo Mariño Cahuana y el Director País de MAG International, Antonio Salvatore, suscribieron la Adenda del Memorándum de Entendimiento, mediante el cual se amplía por 2 años el intercambio de experiencias y capacitaciones técnicas, en tareas afines a la destrucción de armamentos, marcaje y entrega de armas, sistema de control de municiones y destrucción de material pirotécnico y explosivos de uso civil.
 
El general Mariño resaltó que para su institución es un honor contar con MAG, una institución humanitaria que brinda cooperación técnica a más de 26 países en el mundo, en beneficio de comunidades afectadas por conflictos, armas de fuego, municiones obsoletas y minas terrestres.
 
 
“MAG International contribuye con distintas naciones en sus esfuerzos por combatir el flujo ilícito de armas, destruyendo armamento, municiones, minas antipersonas, coadyuvando a mantener a las personas seguras”, agregó, tras destacar la presencia de MAG desde 2017.
 
Con este mecanismo de cooperación que se ratifica mediante una Adenda, se reconoce la importancia de que el Perú y el Reino Unido, estrechen aún más sus relaciones en materia de cooperación institucional, con el firme propósito de reducir y/o mitigar las amenazas de la violencia con armas, explosivos y pirotécnicos, problema que aqueja a diferentes países del mundo. 
 
En la ceremonia, la máxima autoridad de la Sucamec recordó con emoción, que en junio de 2023, su institución dio un duro golpe a la pirotecnia, destruyendo 70 toneladas de productos decomisados en acciones de control y fiscalización y cuyo almacenamiento, traslado y manipulación representaba un eminente peligro para la ciudadanía.
 
Manifestó, que en esta misión MAG International, proporcionó a la Sucamec su experiencia y conocimientos especializados, para el desarrollo de una incineración que aseguró que los materiales decomisados en operativos en Lima y Callao queden inutilizables, en beneficio de millones de ciudadanos. Esta actividad se realizó en los polvorines del Centro de Municiones del Ejército (CEMUNE), región Ica.
 
 
El director País de MAG International, Antonio Salvatore, afirmó que la Adenda suscrita, potenciará la labor de su institución para realizar acciones orientadas a reducir la amenaza de la violencia con armas, y uso indebido de explosivos y pirotécnicos y; de esta manera seguir construyendo futuros más seguros para mujeres, niñas, niños y hombres alrededor del mundo.
 
El delegado resaltó que en los 2 últimos años, ambas organizaciones han alcanzado metas importantes, “ya son más de 500 toneladas de pirotécnicos destruidas, iniciativas como estas, fortalecen la seguridad ciudadana, apoyan el sector Interior y la PNP y a otras entidades que día a día luchan en la calle para el Perú sea un lugar más seguro”, agregó.
 
MAG tiene implementado en el Perú un proyecto financiado por el Departamento de Estado de Estados Unidos (PM/WRA): “Seguridad Física y Gestión de Arsenales en el Perú para mejorar la Seguridad y Estabilidad Regional”.
 
Comentarios

Más noticias