Offline
Sede de APEC 2024 permitirá a Ucayali mostrar toda su riqueza cultural y natural al mundo
Publicado en 15/09/2023 00:37
NACIONALES
El gobernador Manuel Gambini dijo que es la única ciudad de la Amazonía elegida para el magno evento.

Los ucayalinos tomaron su designación como una de las cinco sedes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), a realizarse en el 2024 en Perú, como un logro trascendental, pues se trata de la única ciudad de la Amazonía en esta lista, y además significa una oportunidad de oro para mostrar su cultura y su producción al mundo.

 

El gobernador regional Manuel Gambini señaló que esta oportunidad permitirá a Ucayali mostrar al mundo su riqueza natural y cultural, al mismo tiempo que recibirán a ministros y autoridades de los países miembros de APEC, comprometidos en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible de la Amazonía. 
 
“Para nosotros es una excelente oportunidad de mostrar lo mejor que tenemos en Ucayali, a la vez que nuestros visitantes verán in situ nuestra realidad y el trabajo que promovemos. Los ojos del mundo estarán nuevamente en Ucayali”, expresó. 
 
 
 
 
Además de ser la cuarta sede de las reuniones de ministros y grupos de trabajo referidas a pequeñas y medianas empresas, En Ucayali se abordarán temas cruciales en APEC 2024, como el comercio e inversión para un crecimiento inclusivo, la innovación para fomentar la transición a la economía formal y global, así como el crecimiento sostenible para un desarrollo resiliente.
 
Las otras cuatro sedes anunciadas ayer por la presidenta Dina Boluarte son Trujillo, Arequipa, Urubamba (Cusco), y Lima, donde tendrá lugar la reunión de líderes en noviembre del 2024.
 
La canciller Ana Gervasi señaló que la presidencia del Perú en el foro de APEC implicará la celebración de más de 160 reuniones técnicas de alto nivel en el territorio nacional en el 2024.
Comentarios

Más noticias