Offline
ESTADO LA APROBARÁ EN LA CONTRALAFT Alistan nueva política contra lavado de activos Incorporan uso de la inteligencia artificial en el proceso, afirma la SBS.
Publicado en 21/09/2023 09:02
NACIONALES

A finales de este año se presentaría la nueva Política Nacional contra el Lavado de Activos, proyectó el superintendente adjunto de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Sergio Espinosa.

 

 

“Trabajamos este tema en la Comisión Ejecutiva Multisectorial contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Contralaft), que preside el Ministerio de Justicia (Minjus)”, manifestó.

 

Explicó que esta nueva política se basa en la evaluación nacional de riesgos de lavado de activos, la cual se publicó este año. Se trata de un estudio en el que se analiza, sobre la base de estadísticas, los principales riesgos que el Perú afronta en esta materia.

 

 

Proceso

 

La evaluación nacional de riesgos determina cuáles son los probabilidades, mientras que la política nacional determinará las acciones, plazos y los responsables, para que esos riesgos se mitiguen o sean menores y manejables, detalló.

 

Espinosa aclaró que la nueva Política Nacional contra el Lavado de Activos no la aprobará la SBS, sino el Estado peruano en la Contralaft. “Luego sería visto y aprobado en el Consejo de Ministros mediante un decreto supremo”.

 

“Esperamos que se presente este fin de año, el tema está muy avanzado, solo faltan los mecanismos de aprobación, pero el fondo del tema está muy desarrollado”, agregó.

 

Por otro lado, la UIF, al continuar con el esfuerzo de implementar los estándares globales en la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva incorporó el uso de la inteligencia artificial en sus procesos de análisis y control. Ello como resultado de las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), cuyo propósito es el desarrollo y la promoción de políticas para combatir el lavado de activos.

 

Informe de sentencias

La SBS informó que en los próximos días, y por cuarto año consecutivo, se publicará en su portal institucional, gracias al apoyo técnico de la cooperación alemana para el desarrollo implementada por la GIZ, el IV Informe de Sentencias Condenatorias de Lavado de Activos, que contiene el análisis de las 175 sentencias condenatorias emitidas en el país en el periodo 2012-2021.

 

Los proyectos para reforzar la lucha contra el lavado de activos fueron presentados ayer por la UIF-Perú en una conferencia en la que participaron Socorro Heysen, superintendente de Banca, Seguros y AFP; y Florian Theus, jefe de cooperación de la Embajada de Alemania en el Perú.

Comentarios

Más noticias