Offline
Ministerio de la Producción PRODUCE, COFIDE y CAF fortalecen la inversión en y emprendimientos innovadores en el Perú
Por Administrador
Publicado en 10/03/2025 20:28
NACIONALES

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) dieron un paso clave para fortalecer el ecosistema de emprendimientos innovadores con operaciones en el Perú. En una ceremonia realizada en la instalaciones del CAF, se firmó la Constancia de suscripción de documentación legal que formaliza la inversión patrimonial de CAF en el Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores (FCEI).

La incorporación de CAF como inversionista en el FCEI, con un aporte de hasta USD 5 millones, permitirá expandir el tamaño total del fondo a USD 25 millones. Estos recursos serán canalizados a fondos de inversión regionales que impulsarán emprendimientos con alto potencial de crecimiento, contribuyendo al cierre de brechas económicas, sociales y ambientales.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó que esta alianza refuerza la estrategia del Gobierno para facilitar el acceso a financiamiento de los emprendedores peruanos. “El FCEI ha demostrado ser una herramienta clave para el crecimiento del ecosistema emprendedor. Con la incorporación de CAF, podremos ampliar el número de fondos de inversión en nuestro portafolio, permitiendo que más startups accedan a recursos esenciales para su consolidación y expansión”, afirmó.

A la fecha, el FCEI ha comprometido USD 10 millones en tres fondos de inversión y se encuentra en proceso de aprobar dos fondos adicionales con un compromiso aproximado de USD 4 millones. Con la inversión de CAF, se espera alcanzar un total de siete fondos, fortaleciendo el ecosistema de capital emprendedor en el país.

Este convenio reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo del emprendimiento y la innovación en el Perú, promoviendo mecanismos de inversión que impulsan la competitividad y el crecimiento sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas innovadoras.

Comentarios

Más noticias