El Viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, participó ayer en el evento “Perú 2030: El camino hacia una economía circular – Hoja de Ruta Nacional”, organizado por el Ministerio del Ambiente (MINAM).
En el evento, realizado en el Auditorio Samuel Gleiser del Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el Viceministro Quispe Luján reafirmó el compromiso del Ministerio de la Producción (PRODUCE) con la economía circular como una estrategia clave para la competitividad y productividad del país. Destacó las acciones implementadas para promover la circularidad en las MIPYMES a través de programas como PROINNOVATE y los servicios del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) mediante su red CITE (Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica).

El Viceministro subrayó la importancia de la recién aprobada Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular (HRNEC) como marco orientador. Al respecto, señaló: “Como saben, en el año 2020, el Ministerio de la Producción fue pionero en el Perú al aprobar la primera Hoja de Ruta hacia una Economía Circular en el Sector Industria. En la actualidad, estamos trabajando en la formulación de la Hoja de Ruta de Economía Circular para los sectores de Industria y Comercio Interno para el periodo 2025-2030, el cual estará alineada con la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular.”.
El evento contó con la participación de altas autoridades, incluyendo al Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas; el Viceministro de Gestión Ambiental del MINAM, Edgar Romero La Puente; la encargada de negocios a.i. de la Unión Europea en el Perú, Narcisa Vladulescu; y el Embajador de España en Perú, Alejandro Abellán, entre otros.
El Viceministro Quispe también integró el panel titulado “Desafíos y oportunidades en la implementación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030”. Durante su intervención, expuso sobre los desafíos identificados y las estrategias que PRODUCE propone para acelerar la transición hacia la circularidad, como el fortalecimiento de la gobernanza, el fomento de negocios circulares, el acceso a financiamiento e incentivos, la promoción de una cultura circular y el aseguramiento de infraestructura de calidad.
Finalmente, el Viceministro Quispe destacó: “En el Ministerio de la Producción estamos comprometidos con la transición hacia una economía más circular y sostenible. Confiamos en que mediante la adopción de prácticas circulares, podamos impulsar la competitividad y productividad de nuestras empresas, especialmente de las MIPYMEs, y contribuir así al crecimiento económico sostenible y equitativo en el país.”.
El evento tuvo como objetivo analizar los desafíos y oportunidades en la implementación de la HRNEC, fomentando el diálogo y la colaboración entre los actores clave. PRODUCE continúa impulsando la economía circular como eje del desarrollo productivo sostenible en la industria y el comercio interno del país.