Offline
Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC y Municipalidad de La Victoria unen articulan esfuerzos para promover el retiro del cableado aéreo en desuso
Se realizó una mesa de trabajo y verificación de campo para identificar puntos críticos en el distrito y capacitar a funcionarios municipales.
Por Administrador
Publicado en 11/05/2025 13:17
NACIONALES
Con el propósito de contribuir a un entorno urbano más seguro, limpio y ordenado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones (DGFSC), sostuvo una mesa de trabajo con representantes de la Municipalidad Distrital de La Victoria, en respuesta a los reportes ciudadanos sobre la presencia de cableado aéreo en desuso o mal estado.

 
Durante la jornada, se capacitó técnicamente al equipo de la Subgerencia de Obras Privadas y Catastro sobre los alcances de la Ley N.º 31595, norma que promueve la descontaminación ambiental y establece el retiro del cableado aéreo en desuso o en mal estado. En la capacitación se resaltó el rol clave que desempeñan los gobiernos locales en la supervisión y fiscalización de estas instalaciones.

 
 
Como parte de esta intervención conjunta, los equipos técnicos del MTC y de la municipalidad realizaron una inspección en puntos críticos del distrito, como las avenidas México y San Pablo, el jirón 3 de Febrero y la calle Agustín Gamarra, donde se ha identificado una alta concentración de cableado en desuso.

 
Para avanzar con este proceso, la Municipalidad de La Victoria se comprometió a elaborar un mapeo de las zonas más afectadas, con el fin de diseñar e implementar una estrategia de retiro progresivo, en coordinación con el MTC y las empresas operadoras.

 
Además, el MTC ha habilitado un canal de atención para consultas técnicas y normativas a través del correo electrónico institucional. También se han programado nuevas jornadas de capacitación, tanto virtuales como presenciales, para acompañar a los gobiernos locales en la aplicación efectiva de la Ley N.º 31595.

 
Estas acciones reflejan el compromiso del MTC con la mejora del entorno urbano, promoviendo un trabajo articulado entre el Estado, los municipios, las empresas del sector y la ciudadanía para construir ciudades más ordenadas, seguras y sostenibles.
Comentarios