Con el objetivo de ordenar y hacer más sostenible la actividad pesquera de invertebrados marinos bentónicos (RIMB), el Ministerio de la Producción (Produce) aprobó el Decreto Supremo N° 008-2025-PRODUCE, que modifica el Reglamento de Ordenamiento Pesquero de estos recursos. La norma busca destrabar la implementación de planes de extracción que, pese a estar contemplados desde 2021, no habían podido concretarse.
El nuevo reglamento introduce cambios importantes como la ampliación del plazo de vigencia de los planes de extracción de tres a cinco años, la autorización para considerar varias áreas geográficas dentro de un mismo plan y la eliminación del requisito de consenso absoluto entre los pescadores para su implementación (ahora bastará con la mayoría simple de los pescadores involucrados).
“Esta modificación permite que los propios pescadores participen activamente en el ordenamiento de su actividad. Estamos hablando de una pesca más planificada, más responsable y con mayor proyección a futuro”, afirmó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos. “Durante cuatro años no se pudo aprobar ni un solo plan participativo por trabas normativas. Hoy cambiamos eso”, subrayó.
La norma también refuerza el rol de la Dirección General de Pesca Artesanal (DGPA) como ente técnico que evaluará las propuestas de los pescadores y define con claridad a las autoridades competentes para cada etapa del proceso. Además, permite por primera vez el desembarque de estos recursos en infraestructuras pesqueras formales, lo que facilitará el control y trazabilidad.
El viceministro Barrientos destacó que estas medidas apuntan a un uso sostenible de los recursos marinos. “La pesca artesanal es una fuente vital de ingresos y seguridad alimentaria. Este nuevo marco normativo mejora su gobernanza, reduce conflictos y permite conservar los recursos para las futuras generaciones”, señaló.
El Decreto Supremo también incluye disposiciones para que SANIPES establezca condiciones sanitarias mínimas en ecosistemas sensibles como los manglares, y encarga a IMARPE la actualización de los lineamientos técnicos para los estudios de línea base.
Con esta modificación, PRODUCE reafirma su compromiso con una pesca más ordenada, inclusiva y responsable, alineada a los objetivos de conservación y desarrollo económico del país.