Offline
Ministerio de Salud Minsa aprueba lineamientos para la habilitación del doble empleo al profesional de la salud con especialidad
Medida permitirá cerrar las brechas de recursos humanos en regiones y atender a la población dispersa. También, se presentó el módulo de registro del doble empleo en el INFORHUS
Por Administrador
Publicado en 27/05/2025 09:33
NACIONALES
Como parte de la política de cierre de brechas de recursos humanos en salud en las regiones del Perú y brindar una atención oportuna a la población dispersa, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Resolución Ministerial n.° 352-2025/MINSA, aprobó los lineamientos para la habilitación del doble empleo o cargo público remunerado del personal médicos y de los profesionales de la salud con especialidad.

Así lo informó el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, quien viene impulsando la verdadera revolución en salud, en este caso relacionado al personal de la salud. “Ahora, los profesionales de la salud con especialidad podrán ganar dos remuneraciones brindando sus servicios en dos instituciones del Estado, teniendo como objetivo atender a toda nuestra población. De esta manera estamos disminuyendo la brecha de recursos humanos en salud que el país padece desde hace décadas”, indicó.

Desde la Dirección General de Personal de la Salud (Digep), se informó que estos lineamientos aplican para los profesionales de las carreras de ciencias de la salud que cuenten con segunda especialidad profesional. “Estos profesionales que están en un establecimiento A podrá trabajar en un establecimiento B donde se requiera la atención para nuestros pacientes a nivel nacional”, señalaron.

APLICATIVOS INFORMÁTICOS: AIRHSP Y INFORHUS
La Digep explicó que una de las condiciones para generar el segundo vínculo laboral es que la plaza asignada se encuentre registrada en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).

“Existen dos aplicativos: el AIRHSP del Ministerio de Economías y Finanzas (MEF) y el INFORHUS del Ministerio de Salud. Ambos aplicativos interactúan cuando se contrata a un médico; este médico debe tener un código en el MEF y también ser registrado dentro de nuestro aplicativo del Minsa que es el INFORHUS”, detallaron.

Asimismo, mencionaron que, luego de reuniones de trabajo con los equipos técnicos del MEF, se logró la ampliación de los servicios de interoperabilidad entre los dos aplicativos, lo que permite que ya se pueda registrar un segundo código para que el personal de salud realice doble empleo.

“El proceso de selección para el doble empleo se realizará de manera transparente mediante un concurso y respetando la meritocracia”, acotaron.

Precisamente, hoy se presentó el módulo de registro del doble empleo en el INFORHUS a todas las regiones del Perú y se brindó asistencia técnica para el registro del doble empleo en el AIRHSP. El Minsa reafirma su compromiso de llevar los servicios de salud especializados a todas las zonas del país.
Comentarios