Offline
PRODUCE presenta en la República de Corea el enfoque para el crecimiento sostenible en la industria manufacturera y el comercio interno
- El ministro Sergio González Guerrero participó en la 31.° Reunión Ministerial de PYMEs de APEC.
Por Administrador
Publicado en 06/09/2025 06:00
NACIONALES

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) presentó en la República de Corea el enfoque del Perú para promover el crecimiento sostenible en la industria manufacturera y el comercio interno, a través de la Hoja de Ruta de Economía Circular de ambos sectores.

Esto en el marco de la 31.° Reunión Ministerial de PYMEs de APEC, que se realiza en la República de Corea, con la participación del ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.

El titular de PRODUCE destacó que el Perú implementó entre el 2020 y 2025 la primera Hoja de Ruta de Economía Circular del sector Industria, la cual permitió obtener los siguientes resultados: más de 7000 MIPYMES sensibilizadas, a través de talleres y campañas de concientización. De este total, 173 iniciaron acciones concretas de transición hacia la economía circular.

También se comprometieron USD15.2 millones a través del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) para proyectos de acción climática con una línea de economía circular; 24 Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) ofrecen servicios vinculados a la Economía Circular y 12 incorporaron servicios especializados en Economía Circular; y 2500 MYPES fueron integradas a la línea MYPE Sostenible, que promueve modelos ecoeficientes, con capacitaciones en administración, innovación, sostenibilidad y asistencia técnica para implementar prácticas circulares.

“A partir de ello, se planteó una nueva visión para el periodo 2025–2030, con el objetivo que Al 2030, la industria manufacturera y comercio interno alcancen altos niveles de eficiencia en el uso de recursos, consolidando negocios competitivos y de calidad mediante la adopción de prácticas y modelos de economía circular”, destacó.

Añadió que la visión para el 2030 incluye que la economía circular del sector aporte un 2 % al PBI de la industria manufacturera y el comercio interno y lograr que miles de empresas estén sensibilizadas y capacitadas en economía circular.

“Así como tener cientos de nuevos casos de éxito en negocios y prácticas circulares identificados, promover el acceso a nuevos mercados y generar nuevos negocios circulares y puestos de trabajo”, adelantó.

Por último, sostuvo que la Hoja de Ruta no es solo un documento técnico, sino una herramienta de transformación estructural para la industria de Perú.

“El Ministerio de la Producción del Perú asume el compromiso de liderar esta transición hacia la economía circular, promoviendo capacidades, marcos normativos, instrumentos de financiamiento e innovación tecnológica”, expresó.

Asimismo, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, estuvo acompañado por el embajador del Perú en la República de Corea, Paul Fernando Duclos Parodi.

Comentarios