Con el fin de impulsar el desarrollo productivo y la innovación en el país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), será parte de la Expoalimentaria 2025, donde presentará más de 30 productos innovadores desarrollados junto a las Mipyme de diversas regiones del país.
“Desde PRODUCE seguimos apostando por la innovación y el talento de nuestras Mipyme. Estos productos no solo llevan el sabor de nuestras regiones al mundo, sino que también representan el esfuerzo y la creatividad de los emprendedores peruanos que transforman sus ideas en oportunidades de desarrollo y empleo”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.

Los CITE que estarán presentes en esta edición son: CITEproductivo Maynas, Unidad Técnica Agroindustrial Ambo, CITEagroindustrial Chavimochic y CITEagroindustrial Huallaga. Entre los productos que podrán conocer los visitantes destacan: la Tableta de chocolate con naranja y nuez al 45% cacao, la tableta de chocolate con piña y coco al 70% cacao y la tableta de chocolate con café tostado al 60% cacao.
Cada uno de estos productos ha sido desarrollado bajo un enfoque de innovación tecnológica, con estudios de mejora de procesos, desarrollo de prototipos y asistencia técnica, buscando fortalecer la competitividad de las empresas con las que trabaja el ITP.
A los productos mencionados se suman: snack y harina de ñuña, alfajores proteicos, harina de calabaza, mermelada de ají charapita, salsa picante de ají charapita con ají dulce, ají charapita deshidratado en polvo, protebites sabor a pollo a la brasa y también con sal de maras.
Expoalimentaria es uno de los eventos más importantes de América Latina, que se desarrollará en el Centro de Exposiciones Jockey del 24 al 26 de septiembre. La participación del ITP en la Expoalimentaria es una muestra concreta del impacto que tiene la innovación cuando se pone al servicio de los productores peruanos, fortaleciendo la articulación entre empresa privada y Estado, mediante tecnología, innovación y producción con valor agregado.
A través de la red CITE, PRODUCE promueve no solo la mejora de la productividad, sino también el acceso a nuevos mercados, el fortalecimiento de capacidades técnicas y la generación de empleo sostenible en diversas regiones del Perú.