El Ministerio de la Producción (PRODUCE), en coordinación con la Dirección Regional de la Producción de Tacna (DIREPRO–Tacna), el Gobierno Regional y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), ejecutó dos importantes operativos de control en la región Tacna, logrando el decomiso de más de 9.6 toneladas de bonito (Sarda chiliensis chiliensis) que estaban siendo extraídas y comercializadas durante el periodo de veda reproductiva, vigente del 1 al 30 de noviembre de 2025.
El primer operativo, enmarcado en los acuerdos del VII Consejo de Estado Regional 2025, se desarrolló en varias playas de la región, entre ellas Morro Sama La Fábrica, Pozo Redondo, Boca del Río, Llostay, El Chasqui y Meca. En esta última se halló el principal cargamento: más de 5.4 toneladas de bonito que eran transbordadas ilegalmente entre dos cámaras isotérmicas. El recurso fue abandonado por sus propietarios al advertir la presencia de las autoridades, por lo que fue puesto en custodia del Gobierno Regional de Tacna para su posterior donación.
El segundo operativo, realizado en el Complejo de Control Aduanero Tomasiri (Sama–Tacna), permitió intervenir un furgón frigorífico de placa V0I-907, que transportaba 4.2 toneladas adicionales de bonito en estado fresco, pese a encontrarse en veda. El conductor presentó documentación falsa, por lo que el vehículo fue incautado por la FEMA Tacna, y el recurso hidrobiológico fue entregado en donación a las municipalidades distritales de Gregorio Albarracín Lanchipa y Calana.
El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, destacó la labor articulada de las instituciones involucradas y reafirmó la política de tolerancia cero frente a la pesca ilegal: “Estamos reforzando los operativos en todo el litoral para proteger los periodos reproductivos de nuestras especies. La pesca ilegal destruye el esfuerzo de los pescadores que sí cumplen las normas y afecta la sostenibilidad de los recursos. La ciencia y la fiscalización son nuestras mejores herramientas para asegurar el futuro de la pesca peruana”, subrayó.
PRODUCE recordó que, según la Resolución Ministerial N.º 00331-2025-PRODUCE, durante la veda del bonito está prohibida toda actividad de extracción, transporte, procesamiento, comercialización o almacenamiento del recurso, salvo que se cuente con documentación que acredite su captura antes del inicio de la medida.
Con estas acciones, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con la sostenibilidad pesquera, la legalidad y la seguridad alimentaria, fortaleciendo la confianza de los pescadores y la ciudadanía en un manejo responsable de los recursos del mar peruano.