Offline
Contraloría detecta deficiencias en la construcción de hospital en Yanahuanca, en Pasco
02/02/2023 08:23 en NACIONALES
Como parte del megaoperativo de control se identificaron perjuicio de 3.5 millones de soles y responsabilidad civil, penal y administrativa en 12 exfuncionarios del Gore Pasco.

La Contraloría General detectó irregularidades en la construcción del hospital Fredy Vallejo Oré, ubicado en la localidad de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión, que generaron un perjuicio económico de 3 millones 581,104 soles. La obra, cuyo presupuesto supera los 87 millones de soles, está a cargo del Gobierno Regional de Pasco.

 

Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento N ° 015-2022-2-5348-AC, que evaluó el período del 1 de enero del 2016 al 28 de febrero del 2022, funcionarios de la entidad, que trabajaron en ese período aprobaron el expediente técnico de la obra a pesar de que fue formulado con deficiencias, de manera incompleta e inobservando la norma técnica, generando ampliaciones de plazo y adicionales a favor del contratista. 
 
El equipo de control encontró deficiencias en el proceso constructivo, ya que a pesar de que el contratista tenía conocimiento de las condiciones del terreno (fallas en el sostenimiento de taludes) y las deficiencias del expediente técnico, ejecutó trabajos de excavaciones sin contemplar el procedimiento correcto.
 
Esto ocasionó grietas, fisuras y hasta derrumbes de las viviendas aledañas a la obra, lo que llevó a la aprobación de dos adicionales por situación de emergencia, generándose un perjuicio económico por 3 millones 581 104 soles. 
 
Sobre estos hechos, la Contraloría determinó que doce exfuncionarios tienen responsabilidad civil, penal y/o administrativa. 
 
El informe de auditoría está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria, y fue comunicado a la Procuraría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para iniciar la acción penal contra los exfuncionarios comprendidos en los hechos irregulares.
 
Del mismo modo, se informó al titular del gobierno regional para que se efectúe el deslinde de responsabilidades que correspondan. 
 
Además, se recomendó a la Procuraduría Pública de la Contraloría General iniciar la acción civil contra las personas involucradas en el informe.
COMENTARIOS