Offline
Otárola: Gobierno no propiciará ninguna norma que afecte la libertad de expresión
Publicado en 16/09/2023 00:28
NACIONALES
Aclara también que los cambios ministeriales se dieron hace unos días y que los actuales ministros tienen la confianza del gobierno y del gabinete.

El Poder Ejecutivo mantiene su respeto a la libertad de prensa y de expresión, por lo que no propiciará la discusión de leyes que afecten estos derechos, indicó el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

 

“En el gobierno de la presidenta Boluarte no vamos a establecer, fijar ni discutir ninguna ley ni decreto legislativo que afecte a este derecho”, manifestó.
 
Otárola respondió así a los pronunciamientos dados por gremios periodísticos cuestionando que en el pedido de delegación de facultades legislativas planteado ante el Congreso se mencione la posibilidad de regular la relación entre comunicadores y eventos violentos o protestas ciudadanas.
 
Indicó que esto fue mencionado en el documento, a manera de exposición de motivos. Señaló también que al hacer esta aclaración sobre el tema, el gobierno busca “cerrar una legítima preocupación de la población” sobre eventuales medidas que restrinjan el derecho a la libre expresión.
 
Respaldo a los ministros
 
En la misma conferencia de prensa, Otárola afirmó que no se pedirá la renuncia de los ministros de Defensa, Jorge Chávez, y de Energía y Minas, Óscar Vera, sobre quienes pesan pedidos de censura en el Congreso. “Los cambios ministeriales ya se han dado hace unos días y vamos a seguir firmes en la conducción de estos sectores”, acotó.
 
“Todos los ministros tienen la plena confianza del gobierno y del gabinete”, recalcó. “Estamos impulsando reformas profundas”, añadió, resaltando la labor que Chávez realiza en las coordinaciones frente a El Niño Global y el trabajo de Vera a favor de las políticas de Estado aplicadas a su sector.
 
En tal sentido, Otárola invocó al Parlamento para que “privilegie las relaciones interorgánicas y la colaboración entre los poderes del Estado”, y dijo esperar que esta institución entienda que “lo que quiere el país es paz, estabilidad y calma”.
 
Similar invocación hizo respecto a la investigación que el Congreso hará a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia. Señaló que en el Ejecutivo ”respetamos las facultades constitucionales de cada órgano constitucional y su autonomía” y consideró que el Parlamento debe hacer lo propio.
 
“Invocamos al Congreso a actuar con consecuencia y respeto al principio de separación de poderes”, expresó el jefe del Gabinete, quien recordó que desde el año 2004 el Tribunal Constitucional ha sentado posición sobre las facultades de los órganos constitucionalmente autónomos y la independencia de las decisiones de los mismos. 
Comentarios

Más noticias