La Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (Proinversión) adjudicará el próximo 27 de este mes dos grandes proyectos de transmisión eléctrica que requerirán de una inversión referencial total que supera los 800 millones de dólares, en beneficio de siete departamentos del país: Huánuco, San Martín, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura.
De acuerdo con la entidad promotora, precisó que se trata de los siguientes dos proyectos que en conjunto incorporarán aproximadamente 1,044 kilómetros de líneas de alta tensión (500 kV): el primero, enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas (561 millones de dólares).
Asimismo, enlace 500 kV Celendín-Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas (272 millones de dólares).
El concurso público tiene seis empresas y/o consorcios que obtuvieron su calificación como postor: Celeo Redes; Cobra Instalaciones y Servicios; Alupar Perú; Interconexión Eléctrica; Consorcio (integrado por las empresas Acciona Concesiones de Infraestructuras y Omega Perú Operación y mantenimiento; y Conelsur.
La adjudicación de la buena pro se otorgará al postor que ofrezca la menor sumatoria del costo de servicio total de los proyectos.
Ese valor estará constituido por la anualidad de la inversión por realizar más el costo de operación y mantenimiento anual de cada proyecto.
Seguridad
La implementación de estos dos proyectos dará seguridad al suministro de energía e incrementará la capacidad de transmisión para atender la demanda creciente de energía eléctrica; igualmente, mejorará las condiciones operativas del sistema de transmisión en los departamentos beneficiarios, siendo el soporte fundamental para el desarrollo de las actividades comerciales, industriales y servicios.
Los dos proyectos se ejecutarán mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) con un plazo de concesión de 30 años de operación comercial, más el tiempo para el desarrollo de la infraestructura de cada uno de ellos: 66 meses.
De acuerdo con Proinversión, el Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas, posibilitará un eje alterno de transmisión de energía eléctrica, entre las zonas centro y norte del país.
Eje alterno
El Enlace 500 kV Celendín-Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas, permitirá establecer un eje alterno de transmisión de energía eléctrica, entre las zonas centro y extremo norte del país, que partirá de la unidad Celendín 500 kV y enlazará con la de Piura Nueva 500 kV, precisó Proinversión.
Explicó que desde la subestación de llegada Piura Nueva 500 kV, se suministrará energía en caso de contingencia, a las subestaciones conectadas en 500 kV: La Niña y Trujillo. Además, permitirá mejorar la confiabilidad e incrementar de las transferencias en la interconexión Perú-Ecuador 500 kV. Este proyecto se desarrollará en los departamentos de Cajamarca, Amazonas, Lambayeque y Piura.
Cifra
8 proyectos se adjudicarán este año luego de la buena pro de estos dos planes eléctricos.