Offline
EL PARTIDO OFICIALISTA MAS SE DIVIDE EN VÍSPERAS DE SU CONGRESO Líder sindical boliviano acusa de "traidor" a Evo Morales
Publicado en 04/10/2023 09:45
NACIONALES

 El líder de la Central Obrera Boliviana (COB), la mayor entidad sindical de Bolivia, Juan Carlos Huarachi, cuestionó al expresidente Evo Morales y se preguntó si no es "peor traidor" quien "abandona a su pueblo", al recordar que en 2019 el exmandatario renunció a la Presidencia y dejó el país.

 

La Paz, Bolivia
AFP
"¿Quién es el peor traidor, acaso no es el que abandona a su pueblo, el que deja huérfano a su pueblo?, aquí estamos firmes, no nos hemos escapado", recalcó Huarachi al responder las acusaciones que hizo en su contra Morales.
 
Huarachi habló durante un ampliado de emergencia que convocaron para este martes grupos interculturales, al que también asistió el presiente de Bolivia, Luis Arce, en el que debatieron temas políticos de cara al cabildo convocado por el Pacto de Unidad, que aglomera a las principales organizaciones campesinas e indígenas, para el próximo 17 de octubre en El Alto, ciudad contigua a La Paz.
 
El líder de la COB reiteró su respaldo al Gobierno de Arce y rechazó las acusaciones de Morales de que recibió dinero de Arturo Murillo, quien fue ministro en el Ejecutivo interino de Jeanine Áñez, y que no es parte del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) desde 2020."
 
Después de una reunión reservada con el gobierno de facto, Juan Carlos Huarachi traicionó a las grandes luchas de la COB contra las dictaduras y afirmó que el régimen de facto de Áñez era un gobierno de transición. Durante el golpe de Estado renunció a su militancia en el MAS-IPSP. Pidió al gobierno de Áñez ampliar su mandato", señaló Morales en sus redes sociales.
 
El líder sindical aclaró que "jamás ha sido militante del MAS", pero que ha "peleado más que un masista" en las calles, en las carreteras y rechazó que lo acusen de "traidor".
 
Confrontación
"Lamentablemente algunos quieren sabotear la gestión de nuestro Gobierno, quieren quemar la imagen de nuestro presidente (Arce) y vicepresidente (David Choquehuanca) porque saben que Lucho y David no tienen cola pero no saben como quemar esa imagen, manchar esa imagen", afirmó.
 
También señaló que Morales "ha llegado a lo más bajo porque estamos hablando no de un dirigente sino de un expresidente de Bolivia" y exigió "respeto a las organizaciones sociales".
 
Luego de las cuestionadas elecciones de 2019 que fueron anuladas por irregularidades, en medio de denuncias de fraude a favor del entonces mandatario y un supuesto "golpe de Estado", Morales renunció y se fue a México, luego a Argentina y volvió un año después a Bolivia.
Comentarios

Más noticias