Offline
Perú organizó reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico
Publicado en 19/10/2023 07:28
NACIONALES

 En el marco de la Presidencia Pro Tempore del Perú se llevó a cabo, en nuestro país, una nueva ronda de reuniones de la Alianza del Pacífico que inició ayer, martes 17 de octubre, con el encuentro de Coordinadores Nacionales.

 

Posteriormente, se realizó ayer, miércoles 18 de octubre, la sesión del Grupo de Alto Nivel (GAN), integrado por los Viceministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de Chile, Colombia, México y Perú.
 
En sus palabras de bienvenida, el Viceministro Higueras destacó la realización, en paralelo, de la octava edición del Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico. El vicecanciller invitó a las autoridades presentes a seguir avanzando con la agenda de trabajo conjunto del bloque. 
 
Los viceministros abordaron temas de importancia como el estado de la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre la Alianza del Pacífico y Singapur y la ampliación de la membresía de la Alianza del Pacífico.
 
Asimismo, sostuvieron un encuentro con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), socio estratégico para la articulación público-privada, que presentó un reporte de sus acciones con recomendaciones y solicitudes para el avance en integración económica y cooperación entre los países del bloque.
 
Finalmente, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se hizo presente para exponer un reporte del apoyo técnico-financiero que brinda a la Alianza del Pacífico.
 
Encuentro de jóvenes 
 
Adicionalmente, la empresa Nestlé organizó el VIII Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico que tuvo como objetivo "empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio, implementando propuestas de mejora creadas por ellos mismos, que impacten en la realidad de la empleabilidad juvenil de sus países, buscando ser replicadas y escaladas en alianza con sus gobiernos".
 
En la ceremonia de inauguración del evento participó el Vicecanciller Ignacio Higueras, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, además del Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews; el Embajador de Suiza en el Perú, Paul Garnier; la Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, Gabriela Ramos; y el CEO Nestlé para Latinoamérica, Laurent Freixe.
Comentarios