El Ministerio de Relaciones Exteriores exhortó a los peruanos residentes o que se encuentren en el Líbano tomar en consideración salir de dicho país debido a la precariedad de las condiciones de seguridad en Medio Oriente.
“Se exhorta a los connacionales que residen o se encuentren temporalmente en el Líbano, especialmente en el sur de dicho país, extremar precauciones, desplazarse con prudencia, seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informados sobre la evolución de la situación de seguridad”, señaló en un comunicado.
Se recomendó “contemplar planes de evacuación considerando las rutas comerciales disponibles”.
Del mismo modo, pidió que los peruanos que tienen pasajes aéreos para salir del Líbano reconfirmen sus itinerarios de viaje con las aerolíneas correspondientes ante cualquier cambio o cancelación de sus vuelos.
Por otro lado, la Cancillería informó que la peruana Margit Shnaider y su esposo fueron encontrados sin vida en la zona de conflagración entre Israel y el grupo terrorista Hamás.
Condolencias
En representación del Gobierno peruano se expresó el “mayor rechazo y repudio” a este asesinato.
De igual manera, se transmitieron las condolencias a los familiares y amigos de la víctima.
Mediante sus redes sociales, el Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó el hecho. Shnaider y su cónyuge, de nacionalidad argentina, desaparecieron el 7 de octubre y se ignoraba su destino hasta ayer.
Ese día se inició el ataque de Hamás contra Israel, que desencadenó el recrudecimiento de un conflicto que ha generado miles de muertos en lo que va del presente mes.
Se indicó también que la embajada peruana en Israel y las misiones diplomáticas peruanas en la región “continúan trabajando incansablemente para asistir a la comunidad peruana que pudiera verse afectada”.
Shnaider y su esposo residían en Israel desde hace 15 años.
Contacto
La Cancillería recuerda que no existe delegación diplomática peruana en el Líbano. Por ello, sugiere “mantenerse atentos a cualquier información que se publique en las redes sociales de Relaciones Exteriores y de la Embajada del Perú en Egipto”. Por lo tanto, se pide tomar nota del correo electrónico de la Cancillería habilitado para el seguimiento de esta situación (humanitaria@rree.gob.pe) así como del correspondiente a la embajada peruana en El Cairo (consulper-elcairo@rree.gob.pe) y el número telefónico de dicha representación diplomática ((00 20) 122 733 0530). Estas exhortaciones se dan en vista del deterioro en las condiciones de seguridad en el Medio Oriente, “y ante el riesgo de su escalamiento”, señala el ministerio.