Offline
Ocho de cada 10 hogares peruanos compran balones de gas doméstico Mayor penetración está en el NSE C.
Publicado en 24/10/2023 09:00
NACIONALES

 La interrupción del suministro de agua en la capital nos recuerda recientemente la importancia de tener acceso constante a servicios básicos, y el gas doméstico no es la excepción. Kantar División Worldpanel, compañía especializada en analizar el comportamiento del consumidor, realizó una encuesta en hogares peruanos para evaluar la penetración del servicio de gas y las formas de adquisición de balones de gas doméstico.

 

Según los datos recopilados entre el 23 de agosto y el 8 de setiembre de este año, al menos el 22.6% de los hogares peruanos cuentan con acceso a gas natural por medio de conexiones domésticas, mientras que el 77.4% de la población adquiere balones de gas doméstico.
 

 

Niveles socioeconómicos

Al examinar la penetración del gas natural por niveles socioeconómicos, se observa que la mayor penetración se encuentra en el NSE C (27.1%), seguido del D (21.5%) y el A/B (20.1%). En el NSE E, la penetración es más baja, con solo un 14.9%.
 
Formas de compra y distribución de balones de gas
 
Kantar División Worldpanel Perú concluyó que el 49.6% de los hogares prefiere comprar por vía telefónica con entrega a domicilio. Un 13% opta por acudir a los puntos de venta y comprar directamente el producto. Un dato interesante es que un 6.4% de hogares a escala nacional prefiere pedir gas vía Whatsapp.
 
Análisis por regiones
 
Cuando observamos las formas de compra de balones de gas por regiones, se destaca que el 66% de los hogares en la región Centro compran por vía telefónica, mientras que en la región Oriente, el 40% prefiere acudir a los puntos de venta. En Lima, el uso de Whatsapp, como canal de compra, alcanza el 9%.
 
La encuesta Gas 2023 fue realizada por Kantar División Worldpanel Perú, con la participación de un panel de más de 900 hogares y un nivel de confianza del 95%, entre agosto y setiembre del presente año.
Comentarios