Offline
¡Atención! Plazo para acogerse a Permiso Temporal de Permanencia vence 10 de noviembre
Publicado en 27/10/2023 08:37
NACIONALES

 El plazo para que los extranjeros en condición migratoria irregular se acojan al Permiso Temporal de Permanencia (PTP) vence el 10 de noviembre y será imperativo que dichos ciudadanos inicien el trámite para regularizar su estatus migratorio en el país.

 

Hasta la fecha, más de 165,000 personas han optado por solicitar su Permiso Temporal de Permanencia en el marco del proceso de regularización que comenzó el 10 de mayo de este año. Sin embargo, la Superintendencia Nacional de Migraciones enfatiza que no habrá ninguna ampliación de plazo para aquellos extranjeros que no se hayan acogido al PTP.
 

 

 

La normativa actual establece que se aplicarán procedimientos administrativos sancionadores a los extranjeros que no inicien el trámite antes del 10 de noviembre. Solo podrán allanarse a dicho trámite los extranjeros que permanecieron en el territorio nacional una vez vencido el plazo de permanencia otorgado por la autoridad migratoria correspondiente, así como aquellos que ingresaron al país sin haber realizado el control migratorio, hasta el pasado 10 de mayo de 2023.
 
Es importante tener en cuenta que los ciudadanos extranjeros con alertas de Interpol, antecedentes policiales, judiciales o penales no podrán acogerse al Permiso Temporal de Permanencia. Las restricciones también aplican a aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos en el Decreto Supremo N°003-2023-IN y las condiciones establecidas en la Resolución de Superintendencia N.º 000109-2023-Migraciones.
 
 
¿Cómo realizar el trámite?
 
El proceso de solicitud del Permiso Temporal de Permanencia se inicia de manera virtual a través de la Agencia Digital de Migraciones. Los solicitantes deben completar el formulario en línea y adjuntar los documentos requeridos. Luego, deberán seleccionar una fecha para una cita presencial, durante la cual se registrarán sus datos biométricos.
 
Posteriormente, se realizará la evaluación de la solicitud en un plazo máximo de 30 días hábiles. Las observaciones al trámite y el pronunciamiento de la entidad se comunicarán a través del buzón electrónico. En caso de que el trámite sea aprobado, se podrá programar una cita para la obtención del carné de Permiso Temporal de Permanencia.
Comentarios