Cueste lo que cueste sus integrantes serán capturados, recalca oficial.
La organización criminal El Tren de Aragua está en vías de desarticulación tras la captura de Keyis González Astudillo, madre del fallecido delincuente venezolano Christopher Fuentes González, quien en vida fue conocido como Maldito Cris.
La captura de González se produjo durante una intervención realizada el sábado en San Martín de Porres.
El jefe de la División de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional del Perú (PNP), coronel Víctor Revoredo, dijo que en la vivienda donde se capturó a González se halló un cuaderno de registro del hijo de la expareja del abatido Maldito Cris, Walda del Valle Bermúdez, alias Wanda.
Indicó que se puede constatar, de acuerdo con este hallazgo, que el adolescente se encuentra en completo abandono psicológico y moral.
Protección
Asimismo, se evidenció que otros integrantes del Tren de Aragua protegen a Wanda.
“El Tren de Aragua está en vías de desarticulación, y cueste lo que nos cueste serán capturados”, manifestó Revoredo.
La prófuga Wanda del Valle es investigada por ofrecer 40,000 dólares a quien asesine al coronel Víctor Revoredo.
González fue capturada en flagrancia con teléfonos móviles robados, por lo que enfrenta una acusación por delito contra el patrimonio en la modalidad de receptación agravada. La imputada registraba antecedentes por tráfico de drogas y homicidio en su país natal, Venezuela.
El día en que llegó a la Morgue Central de Lima para reclamar el cuerpo de su hijo, en junio pasado, fue capturada y conducida a la División de Extranjería de la PNP, pero quedó en libertad horas después porque no contaba con requisitoria ni orden de captura de Interpol.
Otros detenidos
La diligencia también acabó con el arresto de Roberson Piñero Linares (23), alias Pana; y Yusmari Cristancho Ocando (27), alias Fabi. Todos se encuentran en situación migratoria irregular, por lo que se espera que las autoridades peruanas procedan de acuerdo con las normas vigentes para estos casos.
Preocupación
Combatir el crimen organizado perpetrado por bandas extranjeras, como la del Tren de Aragua, es una preocupación para Perú, Chile y otros países de la región, señaló el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo.
En una reciente reunión sostenida en Arica (Chile) con autoridades judiciales, el magistrado peruano consideró de suma importancia el trabajo internacional conjunto y para combatir a esas mafias organizadas. Estas migraron de países con grandes brechas de inequidad, inestabilidad social y extrema pobreza, señaló.
Instó a ser severos contra grupos criminales transnacionales, como El Tren de Aragua, que ataca a ambos países, dijo.
“Los gobiernos de América, tanto el Perú como Chile, deben asumir una política de total rechazo y lucha contra estas organizaciones criminales”, manifestó.