Canciller González-Olaeechea solicitó presentarse mañana ante el Pleno para exponer la importancia de esta participación.
La presidenta Dina Boluarte pidió este miércoles permiso al Congreso para participar en la XXX Cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia - Pacífico (APEC) 2023 y sus eventos previos, a realizarse del 16 al 18 de noviembre en la ciudad de San Francisco (Estados Unidos).
A través de un documento oficial enviado al Congreso, el flamante canciller Javier González-Olaechea, solicitó presentarse este jueves ante el pleno a partir de las 10 de la mañana, para exponer la importancia por los cuales la mandataria debe participar en la Cumbre de la APEC 2023, antes de la votación que decidirá si aprueba el viaje.
En la Cumbre APEC 2023 de San Francisco, la presidenta Boluarte recibirá a nombre de Perú la presidencia pro tempore del foro, en su condición de país anfitrión de la Cumbre APEC 2024, a realizarse por tercera vez en nuestro país.
“Resulta pertinente señalar a la honorable Representación Nacional que la responsabilidad que asumió nuestro país en febrero de 2022 para ser anfitrión y ejercer la presidencia del Foro APEC en el año 2024 hace necesaria e intransferible la participación de la señora Presidenta de la República en la 30° Reunión de Líderes Económicos de APEC en San Francisco, ocasión en la que, precisamente, nuestro país recibirá dicha presidencia. Esta será una clara señal del compromiso político del Perú, al más alto nivel, con los trabajos del Foro y la próxima presidencia peruana de éste. Nuestro país siempre ha honrado su palabra y lo seguirá haciendo desde la más alta magistratura nacional como corresponde a una Política de Estado”, señala el documento enviado por el Ejecutivo.
Si el Congreso aprueba este viaje de Boluarte a San Francisco, este sería el cuarto de la presidenta desde que asumió el cargo el 7 de diciembre, tras el fallido autogolpe de Estado que dio el entonces presidente Pedro Castillo (2021-2022).