Offline
Persona detenida con armas artesanales será procesada con la nueva legislación sobre disturbios
Publicado en 10/12/2023 15:25
NACIONALES
Nuevo tipo penal de colaboración al delito de disturbios está previsto en el decreto legislativo 1589, que establece pena de cárcel no menor de cuatro años ni mayor de seis.

Las disposiciones previstas en el Decreto Legislativo 1589, que modifica el Código Penal para garantizar la seguridad y tranquilidad pública, se aplicará con el rigor correspondiente en el caso del ciudadano detenido por la Policía Nacional en la intervención realizada el pasado miércoles en un inmueble del Cercado de Lima, en el que se incautaron armas artesanales y otros objetos contundentes.

 

El intervenido, que responde al nombre de Miguel López González, se convertiría en la primera persona en ser investigada y procesada por el nuevo tipo penal de colaboración al delito de disturbios, previsto en dicha norma promulgada por el Gobierno el pasado 4 de diciembre y que contempla una pena de cárcel no menor de cuatro años ni mayor de seis años.
 
La persona en cuestión fue detenida durante la intervención realizada en una casona ubicada en la cuadra 9 del jirón Camaná, donde la Policía Nacional incautó 153 morteros elaborados con madera y tubos de plástico, que se utilizarían para lanzar al rostro una sustancia irritante hecha en base. a ingredientes caseros. Asimismo, decomisó 30 escudos de madera y seis de metal, así como cinco máscaras de metal, tachuelas y cascos, entre otros materiales.
 
 
De acuerdo a lo establecido, actualmente, en el artículo 315-B del Código Penal, incurrirían en el mencionado delito quienes provean cualquier bien mueble, objeto o instrumento que, específicamente, coadyuve o facilite las actividades de los agentes del delito de disturbios. 
 
Del mismo modo, quienes aportan recursos financieros o económicos para la adquisición de bienes muebles para dicho fin.
 
En función a sus atribuciones y competencias, la Procuraduría Especializada en delitos contra el Orden Público – PEOP, del Mininter, se encuentra monitoreando y participando activamente de las diligencias programadas en torno a este caso, como son declaraciones testimoniales, constataciones, visualizaciones de videos e imágenes, así como otras acciones que dispongan en el marco de la presente investigación penal.
Comentarios

Más noticias