Offline
MENÚ
MTC evalúa intervenir en Lunahuaná para evitar riesgo de colapso del puente Concón
Publicado en 13/01/2024 09:13
NACIONALES
Se busca preservar la integridad de los ciudadanos por lo que el titular del sector se reunió con las actuales autoridades locales para ver una solución.

 Debido al riesgo de colapso del puente Concón, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones prestará asistencia técnica a la Municipalidad Distrital de Lunahuaná, como parte del trabajo de apoyo a los gobiernos locales

 

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, llegó al puente Concón, donde detalló el diagnóstico de los especialistas de Provías Descentralizado, unidad ejecutora del MTC, sobre esta infraestructura que fue construida por una anterior gestión municipal y que hoy luce dañada.
 
Después de realizada la inspección, se determinó que la solución más viable es que se realice una vía que salga a Lunahuaná pasando el puente por Socsi, a 2.5 km de distancia, debido a que, por el ancho del río en la zona del puente Concón, no sería viable la instalación de un puente modular o peatonal, pues son más de 500 metros y las condiciones del río la harían muy vulnerable.
 
 
“El puente Concón es de competencia municipal, pero el MTC apoyar en las soluciones técnicas, incluso podemos poner maquinaria. Haremos un convenio con la Municipalidad de Lunahuaná. Esta es una vía vecinal, pero estamos colaborando para dar una solución y seguridad a los ciudadanos”, sostuvo el ministro Pérez.
 
Asimismo, a largo plazo, otra de las acciones del MTC contempla la elaboración de estudios para determinar si es factible ejecutar una carretera alterna.
 
 
Antes de la inspección a la zona del puente Concón, el titular del MTC sostuvo una reunión con la congresista por Lima Martha Moyano; el alcalde distrital de Lunahuaná Luis Conislla, regidores y representantes de la sociedad civil de la referida jurisdicción.
 
En el contexto del apoyo que se brinda a la municipalidad de Lunahuaná, el ministro precisó que el MTC ejecuta puentes vehiculares y que los puentes peatonales son de competencia municipal. 
 
En ese sentido, invocó a los alcaldes a utilizar la partida N ° 68, que establece recursos económicos para el la construcción y mantenimiento de puentes peatonales.
 
Comentarios

Más noticias