Hoy especialistas mantienen monitoreo en la zona y evalúan el dictado de medidas administrativas.
Supervisores del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam),verificanlas acciones ejecutadas por la Municipalidad Provincial de Chiclayo en el marco del plan de contingencia para mitigar el incendio registrado en la celda transitoria; es decir, el lugar de disposición final de residuos sólidos municipales.
La celda donde ocurrió el incendio está ubicada a la altura del km 752 de la carretera Panamericana Norte en el distrito de Saña, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.En este lugar los distritos de Chiclayo cercado, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Reque, Saña, Cayalti y Puerto Eten disponen sus residuos sólidos municipales.

Los especialistas del OEFA estimaron que al menos el 57% de la celda transitoria habría sido afectada por el fuego. Además, comprobaron que el personal de la municipalidad provincial está utilizandoseis volquetes, un cargador frontal, un rodillo y un tractor orugapara controlar el fuego.
Cabe precisar que la Unidad Ejecutora 003 del Minam está brindando asistencia técnicaa fin de que el plan de trabajo para la atención tras la emergencia se ejecute adecuadamente.
Datos:
· Esta celda transitoria tiene un área de 7.8 hectáreas aproximadamente y recibe diariamente un promedio de 630 toneladas de residuos sólidos municipales.
· Actualmente, la zona de ingreso de la celda se encuentra aislada para que se puedan disponer los residuos que lleguen próximamente.
· Este es el segundo incendio que ocurre en la celda transitoria después del acontecido el pasado 18 de junio del 2023.