Offline
PRODUCE aprueba proyectos por más de S/ 4,000 millones en el sector de industria y comercio interno durante 2024
Publicado en 31/12/2024 08:44
NACIONALES
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria (DGAAMI), ha aprobado durante 2024 instrumentos de gestión ambiental para proyectos que representan inversiones privadas superiores a S/ 4,000 millones de empresas del sector industrial y comercio interno que, según la normativa vigente, están obligadas a contar con estos instrumentos.

En el ámbito de la modernización y expansión de la capacidad productiva, se han aprobado proyectos que representan más de S/ 1,100 millones en inversiones privadas. Estas iniciativas incluyen la adquisición de maquinaria y equipos de última generación, así como la optimización de procesos productivos en sectores clave como la industria alimentaria, con la instalación de silos para cacao y líneas de producción de horneados; el sector textil, con nuevas máquinas teñidoras; la metalmecánica, con hornos de tratamiento térmico; la industria cementera, con mejoras en el chancado de caliza; y la industria papelera, mediante la optimización de pulpers, entre otros.

En cuanto a innovación tecnológica, las inversiones aprobadas ascienden a más de S/ 2,200 millones. Estas iniciativas permitirán la automatización de procesos en industrias como la alimentaria y metalmecánica, la implementación de energías renovables mediante sistemas fotovoltaicos y la construcción de una planta solar a gran escala, además de la incorporación de tecnologías avanzadas como plantas de ósmosis inversa en la industria cementera y máquinas selladoras de última generación para la industria de baterías.

En el rubro de desarrollo de infraestructura, los proyectos aprobados representan más de S/ 156 millones en inversión privada. Estas iniciativas incluyen la construcción y mejora de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en diversos sectores, la ampliación de almacenes e infraestructura logística, así como la creación de nuevas plantas estratégicas. Entre ellas, destacan una planta de tratamiento de agua potable destinada al uso en establecimientos industriales, una planta de autogeneración de energía, una planta para la producción de concreto premezclado y otra para el embotellado de agua de mesa, entre otras. Adicionalmente, se identificaron proyectos de inversión relacionados con el sector comercio, los cuales ascienden a más de S/ 500 millones.

El compromiso ambiental es un componente esencial de estas inversiones. Entre los proyectos aprobados destacan la instalación de biodigestores y almacenes de residuos sólidos, que fortalecen los sistemas de gestión de residuos. Asimismo, se han aprobado modificaciones de estudios de impacto ambiental, garantizando el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes en cada proyecto.

El Ministro de la Producción, Sergio González, resaltó el apoyo del Gobierno al sector privado: “Estas inversiones son una muestra del compromiso del empresariado peruano con el desarrollo sostenible. Desde PRODUCE, aseguramos que cada proyecto aprobado cumpla con los más altos estándares ambientales y contribuya al fortalecimiento de la industria nacional. Es también un reflejo de la política del Gobierno de la Presidenta Dina Boluarte, que ha priorizado la reactivación económica a través de un trabajo conjunto con el sector privado.”
La aprobación de estos proyectos evidencia el dinamismo del sector privado y su voluntad de apostar por un Perú más competitivo. Estas inversiones impulsarán la productividad, elevarán la calidad de los productos peruanos, fortalecerán la competitividad en el mercado global y dinamizarán la economía, al mismo tiempo que promueven la sostenibilidad ambiental.

El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso de ser un aliado estratégico para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, promoviendo un sector industrial y comercial moderno, innovador y alineado con los retos del futuro. Este trabajo conjunto con el sector privado es fundamental para alcanzar las metas de desarrollo económico y bienestar social que promueve el Gobierno liderado por la Presidenta Dina Boluarte.
Comentarios