• Durante la conmemoración por los 30 años de la operación militar en el Alto Cenepa, la mandataria resaltó la valentía y el sacrificio de quienes participaron en estas acciones
La presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra reafirmó su compromiso de impulsar la modernización de las Fuerzas Armadas, reconociendo su papel fundamental en la defensa de la soberanía, la seguridad y el bienestar de la nación.
Durante la ceremonia conmemorativa por los 30 años de la operación militar en el Alto Cenepa, la mandataria rindió homenaje a los combatientes que participaron en la gesta histórica y destacó el esfuerzo de la diplomacia peruana en la consolidación de la paz con Ecuador.
"Hoy recordamos los 30 años de una operación militar histórica, en la que nuestras valerosas Fuerzas Armadas, nuestros gigantes del Cenepa, lucharon con valentía, ofrendando su vida por amor a la patria y en defensa de nuestra soberanía", señaló la jefa de Estado, enfatizando el rol fundamental de las Fuerzas Armadas en la defensa del país y en situaciones que afectan la seguridad y la salud de la población, como lo hicieron durante la pandemia del covid-19 y en la lucha contra el narcotráfico en el VRAEM.
En el acto, que contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, comandantes generales de las Fuerzas Armadas y congresistas, se otorgó el título honorífico de héroe nacional al Cap. EP William Edgardo Guzmán Espinoza, quien nació en Trujillo y falleció en el conflicto del Alto Cenepa, dejando un ejemplo amor a la Patria.
Por su parte, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General EP, David Ojeda Parra, recordó los difíciles momentos que pasaron los combatientes y ratificó el compromiso histórico de los hombres de uniforme en defensa de la Patria. “En estrecha coordinación con las autoridades, somos brazos solidarios del Estado para la población ante los embates de la naturaleza. Acudimos prestos al llamado de nuestros compatriotas cuando las lluvias provocan desastres”, señaló.
Además, la mandataria expresó sus condolencias a las familias afectadas por los hechos ocurridos la noche del 21 de febrero en un centro comercial en Trujillo y aseguró que su gobierno ha dispuesto apoyo inmediato a través del Ministerio de Salud y el respaldo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en las labores de auxilio y rescate.
En estos momentos de profundo dolor, quiero expresar mis más sentidas condolencias a las familias de las víctimas de la tragedia ocurrida anoche en Trujillo. Hemos dispuesto nuestro incondicional apoyo a través del Ministerio de Salud para garantizar la atención inmediata de los heridos", enfatizó la jefa de Estado
Conflicto y resolución en el Alto Cenepa
El conflicto del Alto Cenepa tuvo lugar entre enero y febrero de 1995 en la parte oriental de la cordillera del Cóndor, dentro de la cuenca del río Cenepa, en territorio peruano.
Un punto clave fue la recuperación de Falso Tiwinza por las fuerzas peruanas el 22 de febrero, tras intensos combates. A lo largo del conflicto, el ejército peruano llevó a cabo operaciones tácticas para reafirmar la soberanía en la zona, con el apoyo de comunidades amazónicas que desempeñaron un rol crucial en la logística y guía de tropas.
Seis días después, con la mediación de los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro, Perú y Ecuador firmaron la Declaración de Montevideo, poniendo fin a las hostilidades. Este acuerdo marcó el inicio de un proceso de negociación que culminó años después con la firma de la paz definitiva, consolidando el respeto a la soberanía territorial.