Offline
Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC impulsa estrategia nacional para mejorar la seguridad y formalización del transporte acuático en la Amazonía
Iniciativa beneficiará a miles de ciudadanos que dependen de los ríos como vía principal de transporte, con acciones concretas proyectadas al 2030.
Por Administrador
Publicado en 18/05/2025 06:00
NACIONALES
Con el firme compromiso de fortalecer la conectividad y la seguridad en la región amazónica, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la “Estrategia para mitigar la informalidad y siniestralidad en el transporte acuático en la Amazonía peruana al 2030”, un hito en la transformación del sistema de transporte fluvial hacia un servicio más seguro, accesible, eficiente y competitivo.

 
La estrategia responde a los desafíos estructurales que enfrenta el transporte acuático en la Amazonía, donde la informalidad y los elevados índices de siniestralidad afectan la calidad del servicio y ponen en riesgo a miles de peruanos que utilizan diariamente los ríos como su principal medio de transporte.

 
 
El documento establece una hoja de ruta con 71 actividades organizadas en cuatro objetivos estratégicos: (i) Mejorar el marco normativo del transporte acuático, (ii) Impulsar inversiones en infraestructura fluvial, (iii) Fortalecer la gobernanza del sistema y la interoperabilidad entre entidades y (iv) Promover la formalización de operadores y servicios fluviales.

 
Estas acciones serán implementadas en coordinación con los gobiernos regionales, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y otros actores clave del sector, asegurando una intervención articulada, sostenible y con enfoque territorial.

 
 
Con esta estrategia, el MTC reafirma su rol como articulador del desarrollo logístico y social en la Amazonía, impulsando soluciones estructurales que promuevan mayor seguridad, calidad de vida y oportunidades para las comunidades ribereñas.
Comentarios