Viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, encabezó encuentro con gremios del sector en el marco de la visita oficial del director general de la OIV, John Barker.
Con el objetivo de impulsar la competitividad y proyección internacional del Pisco y del vino en el Perú, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) recibió al director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), John Barker, y desarrolló una jornada de trabajo conjunta que incluyó un encuentro con los principales gremios vitivinícolas del país.
La reunión fue liderada por el viceministro de MYPE e Industria y presidente de la Comisión Nacional del Pisco (CONAPISCO), César Quispe Luján, y congregó a representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Asociación de Exportadores (ADEX), de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), así como de asociaciones de catadores y productores de Pisco y vino de las regiones de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Durante su intervención, el viceministro Quispe Luján destacó que este espacio constituye “una oportunidad para alinear esfuerzos entre el sector público, privado y la OIV, una organización técnica clave para reforzar la cooperación y el desarrollo sostenible del sector vitivinícola”.
La visita de Barker posiciona al Perú en el mapa vitivinícola mundial y fortalece el respaldo técnico y diplomático a la Denominación de Origen Pisco y al desarrollo del vino peruano como productos con identidad y calidad reconocida.
En ese sentido, Quispe Luján precisó que el fortalecimiento de los vínculos con la OIV permitirá acceder a recomendaciones científicas y normativas internacionales en viticultura, enología, seguridad alimentaria y sostenibilidad, fundamentales para elevar la competitividad del sector: "como Estado miembro de la OIV, reforzaremos la coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes nos representan, para tener una mayor participación en comisiones, grupos de expertos y eventos internacionales”, indicó.
Por su parte, John Barker mencionó que la participación en la OIV no solo es importante, sino necesaria: "Esperamos poder continuar intercambiando información técnica y coordinando más espacios de participación, de manera que en conjunto podamos potenciar la industria y fortalecer su presencia a nivel internacional", precisó.
La agenda de John Barker incluyó reuniones con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, donde se intercambió información sobre la producción y exportación de uvas, vino y Pisco; así como acerca de la Denominación de Origen del Pisco.
Al finalizar la jornada se hizo mención al relanzamiento del Concurso Nacional del Pisco que se realiza después de seis años, enfatizando la importancia del mismo en el impulso comercial del producto bandera.
*Dato*
La OIV es un organismo intergubernamental de carácter científico y técnico creado en 1924, cuya sede se ubica en Francia, que tiene como objetivo primordial el armonizar prácticas y normas internacionales en vitivinicultura y enología, así como promover la vitivinicultura sostenible, proteger los intereses de los consumidores, contribuir al reconocimiento y protección de las Denominaciones de Origen y fomentar la investigación científica y técnica en el ámbito vitivinícola.