Cuatro vehículos que brindaban el servicio de transporte de personas sin contar con la autorización necesaria fueron internados en un depósito tras ser intervenidos durante un megaoperativo liderado por la Superintendencia Nacional de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en el km 42 de la Panamericana Norte, distrito limeño de Ancón.
De acuerdo con la Unidad Desconcentrada (UD) de la SUTRAN en Lima, las cuatro unidades informales transportaban pasajeros hacia destinos del norte chico. Ante el malestar de los presentes por la interrupción de sus viajes, los inspectores, en articulación con la Policía Nacional y representantes de otras instituciones con competencia en el sector, los orientaron sobre los peligros a los que se exponen optando por servicios informales: vehículos no brindan garantías sobre sus estados técnicos operativos, ni si disponen de SOAT vigente, botiquín de emergencias, entre otros implementos de seguridad exigidos por ley.


Por las infracciones cometidas se levantaron actas de control con código F.1, que se multan con una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), ascendentes a S/5350. Asimismo, como medida preventiva, se dispuso el retiro de cuatro pares de placas de rodaje.
Cabe destacar que estas acciones forman parte del plan de fortalecimiento de la fiscalización al transporte emprendido por la institución y contaron con la participación de la Policía Nacional, a través de la Unidad de Carreteras y la Unidad de Trata de Personas; el Ministerio Público, mediante la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Lima Noroeste; la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
La SUTRAN exhorta a la ciudadanía a preferir servicios de transporte formales, acudiendo a terminales terrestres autorizados. Para ello, se cuenta con la aplicación "Viaje Seguro", disponible de manera gratuita para iOS y Android. La herramienta digital también brinda acceso al Mapa Interactivo de Alertas, donde se podrá conocer en tiempo real el estado del tránsito en las vías nacionales.