Offline
Ministerio de la Producción PRODUCE y Minam distinguen a "Emprendedores por Naturaleza 2025". Innovación que protege la biodiversidad y genera desarrollo
En su sexta edición, el concurso destinó S/ 4 millones al cofinanciamiento de 83 proyectos sostenibles en Áreas Naturales Protegidas, impactando en más de 2000 familias.
Por Administrador
Publicado en 16/08/2025 06:00
NACIONALES

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) y el Ministerio del Ambiente (MINAM) reconocieron este viernes a los ganadores del concurso “Emprendedores por Naturaleza 2025”, iniciativa que premia a hombres y mujeres de diversas regiones del país que, desde las Áreas Naturales Protegidas (ANP), han demostrado que es posible innovar, generar empleo y cuidar el patrimonio natural de forma simultánea.

Este certamen, que forma parte de la Política General de Gobierno 2024-2026, tiene como objetivo fortalecer emprendimientos que utilizan de manera sostenible los recursos naturales, generando un impacto económico y social positivo en las comunidades locales, sin poner en riesgo la biodiversidad.



En su edición 2025, el concurso destinó S/ 4 millones para cofinanciar 83 iniciativas productivas sostenibles, que beneficiarán directamente a más de 2,000 familias en distintas regiones del país. Desde su creación en 2020, el programa ha financiado 133 proyectos con una inversión de más de S/ 7 millones, impactando a más de 3,000 familias y 260 comunidades.

“Estos proyectos nos demuestran que conservar también es emprender. Detrás de cada producto con identidad, de cada cadena de valor fortalecida y de cada innovación tecnológica aplicada, hay familias que generan ingresos cuidando el patrimonio natural del Perú”, afirmó el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.

Entre las iniciativas ganadoras destacan proyectos de pesca artesanal responsable, acuicultura sostenible, turismo vivencial, transformación de plantas medicinales, producción de cacao con certificación carbono neutral, y moda sostenible con caucho silvestre. Todas ellas han logrado fortalecer cadenas productivas, abrir mercados y garantizar la conservación de los ecosistemas que las sustentan.

“El Gobierno está y estará al lado de estos emprendedores, porque son ejemplo de cómo la producción y la conservación pueden caminar juntas. Con su trabajo, nos enseñan que la innovación y la sostenibilidad son las dos caras de una misma moneda para construir un país más competitivo e inclusivo”, destacó González.

La ceremonia se realizó en el Auditorio de la Autoridad Nacional del Agua y contó con la presencia del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, autoridades nacionales, representantes de organizaciones aliadas, líderes comunitarios y emprendedores provenientes de todas las regiones del país. Además, se anunció el lanzamiento de nuevas ediciones del concurso en el Parque Nacional del Manu, la Reserva Comunal Machiguenga y el Parque Nacional Sierra del Divisor, con una inversión de más de S/ 400 mil para seguir fortaleciendo modelos productivos responsables con el medio ambiente.

Comentarios

Más noticias