El acceso a una vivienda digna y accesible es un derecho fundamental para todas las familias peruanas. Por ello, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) continúa promoviendo la inclusión con la segunda convocatoria nacional del programa Techo Propio, en la modalidad de Construcción de Viviendas en Sitio Propio.
Al igual que en la primera convocatoria de este año, las familias que tengan un integrante con discapacidad severa que use silla de ruedas podrán postular para acceder a una vivienda diseñada con criterios de accesibilidad universal, asegurando espacios cómodos y seguros para todos los miembros del hogar.
En esta convocatoria se ha considerado hasta 6,698 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) que serán entregados en 12 departamentos del país. Este subsidio, otorgado una sola vez, permite a las familias construir una vivienda de interés social en un terreno propio, sin obligación de devolución de la subvención.
Para las familias con un integrante con discapacidad severa, el bono será 25% mayor al valor regular. Las viviendas contarán con dormitorios amplios para que pueda girar una silla de ruedas, rampas, baños accesibles y otros elementos que hagan más fácil la movilidad e independencia de quienes lo necesiten.
Requisitos para postular
● Certificado de discapacidad emitido por un establecimiento de salud, que indique la gravedad de la discapacidad y la necesidad de apoyos para el traslado.
● Carné del CONADIS (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad).
● Requisitos generales del programa Techo Propio.
Los bonos disponibles según departamento son: Amazonas (359), Áncash (780), Apurímac (319), Ayacucho (410), Huancavelica (295), Huánuco (414), Ica (823), Junín (486), Loreto (518), Pasco (312), Piura (1,087) y San Martín (895).
Dato:
El proceso de inscripción está a cargo de las Entidades Técnicas registradas ante el Fondo Mivivienda e inicia el 18 de agosto de 2025 y tendrá un plazo máximo de cinco días hábiles, o hasta que se alcance el 100% de los bonos convocados.
Las familias interesadas en el bono habitacional pueden acudir a los Centros de Atención al Ciudadano del MVCS en todo el país para solicitar más información sobre el programa y el proceso de postulación, o comunicarse de manera gratuita al 0800-12200.